Las certificaciones
Tenemos la cultura de producir bien. Además de controles internos serios, todo el proceso de
producción en Granoro está certificado por organismos externos que garantizan un alto nivel de calidad.

La Certificación del Método de Producción Ecológico

El Pastificio Granoro ha adoptado el sistema de control ICEA para la Certificación del Método de Producción Ecológica de acuerdo con el Reg. CE 2018/848. Los alimentos ecológicos son muy importantes desde el punto de vista de la salud y se producen y procesan respetando el medio ambiente. En la agricultura ecológica no se utilizan productos químicos (fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas, pesticidas en general) ni Organismos Genéticamente Modificados (OGM). La Certificación de
Método de Producción Ecológica es la prueba que se cumplen todos los requisitos en la producción de la pasta relativos a:
- cualificación de los proveedores ecológicos (que deben demostrar la certificación de conformidad con el método de producción ecológica expedido por el ente de referencia);
- controles a la recepción de los productos ecológicos (posibles mediante los códigos de control presentes en las etiquetas de los productos envasados, indicaciones obligatorias, certificados de lote/partida);
- separación de los 2 ciclos productivos, ecológico y convencional (cautela y prevención con referencia a las contaminaciones);
- análisis en laboratorios certificados por ACCREDIA que operan con métodos analíticos de alta sensibilidad;
- gestión de la no conformidad (cómo se comporta el operador con su proveedor en caso de que la partida entregada resulte positiva al análisis).

Certificación ISO 14001:2015

Adquirir la Certificación Ambiental ISO 14001:2015 significa, para la Fábrica de pastas Granoro, respetar el territorio que la acoge y asegurar un medioambiente intacto para el futuro de sus hijos, autocontrolándose y responsabilizándose voluntariamente, con el objetivo de mejorar continuamente su rendimiento medioambiental.
Dotándose de un Sistema de Gestión Ambiental, Granoro se ha asumido la responsabilidad de:
- identificar sus propios aspectos medioambientales significativos;
- garantizar que sus estructuras y su rendimiento cumplan con la legislación medioambiental vigente;
- comprometerse a mejorar continuamente sus prestaciones medioambientales.

Certificación EMAS

La certificación EMAS para Pastificio Granoro consiste en demostrar que concentra sus esfuerzos y recursos en tecnologías y productos que tienen un impacto cada vez menor en el medio ambiente. La protección del medio ambiente y la correcta aplicación de un Sistema de Gestión Medioambiental es una prioridad estratégica para Pastificio Granoro. El sistema EMAS, establecido por el Reglamento CEE 761/2001, es una herramienta voluntaria de política medioambiental e industrial, destinada a promover mejoras constantes en la eficiencia medioambiental de las actividades industriales. Decidimos adherirnos al sistema EMAS, adoptando estrictas normas de organización interna y obteniendo la Declaración de Participación en el Sistema, tras la verificación de un organismo acreditado independiente. La Declaración está reconocida en todos los países de la UE y equivale a una especie de certificación medioambiental.
El compromiso de Granoro es constante y preciso, y consiste en:
- cumplir plenamente la legislación medioambiental;
- adoptar políticas, programas y sistemas de gestión medioambiental con la finalidad de operar para prevenir la contaminación;
- mejorar, en la medida de lo posible, sus prestaciones medioambientales;
- evaluar de manera sistemática, objetiva y periódica los resultados obtenidos;
- comunicar al público los sistemas adoptados y los resultados obtenidos. La declaración medioambiental validada resume los compromisos adquiridos, es pública y se actualiza periódicamente.

Certificación BRC

Obtener la Certificación BRC (British Retail Consortium) para Pastificio Granoro es operar con vistas a la seguridad y garantizar que sus productos se obtienen de conformidad con las normas internacionales de calidad bien definidas en la normativa BRC. La Certificación BRC es una herramienta operativa utilizada por todos los minoristas británicos del comercio minorista a gran escala y tiene como objetivo crear una base común para calificar a sus proveedores de productos bajo la marca del comercio minorista a gran escala, con el fin de garantizar la calidad y la seguridad de los productos alimenticios vendidos para la protección del consumidor.
Mediante esta certificación voluntaria, Granoro demuestra cumplir y someter a rigurosos controles:
- las especificaciones estructurales de sus ambientes productivos;
- las especificaciones de sus productos y de sus procesos;
- sus normas comportamentales para el personal y los visitantes;
- sus normas higiénicas para el personal y los visitantes;
- la ausencia de alérgenos para los consumidores sensibles;
- la ausencia de organismos modificados genéticamente;
- la trazabilidad de las materias primas que utiliza y del producto acabado.

Certificación IFS

Para Pastificio Granoro, obtener la certificación IFS (International Food Standard) es una elección voluntaria para adoptar una herramienta operativa que cualifique sus productos y garantice un sistema de gestión centrado en la calidad y la seguridad e higiene de sus productos. Herramienta similar a la BRC, la IFS fue desarrollada por operadores de la gran distribución en Francia y Alemania con el objetivo de gestionar los procesos y limitar los riesgos, y hoy representa una norma internacional para la verificación de los productos alimentarios de marca a nivel minorista y mayorista. Adoptada también por las principales asociaciones profesionales, esta norma se aplica en todas las etapas de la cadena de producción y transformación de materias primas procedentes de la agricultura y la ganadería. Sus elementos principales son
- adopción de buenas prácticas de referencia;
- adopción del sistema de H.A.C.C.P.;
- adopción del sistema de gestión de la calidad documentado;
- control de los estándares para los ambientes de trabajo, para el producto, para el proceso y el personal;
- existencia de especificaciones para todos los aspectos del proceso de producción. Para Granoro, obtener la certificación IFSI (International Food Standard) significa optar voluntariamente por adoptar una herramienta operativa para cualificar sus productos y garantizar un sistema de gestión centrado en la calidad y la seguridad e higiene de sus productos.

Certificación FSSC 22000

La norma UNI EN ISO 22000 es un estándar internacional que define los requisitos de un sistema de gestión para la seguridad alimentaria.
Es aplicable de forma voluntaria por todos los operadores del sector alimentario, que pueden evaluar y demostrar la conformidad de los productos en términos de seguridad alimentaria y garantizar un control eficaz de los factores de riesgo.
El estándar se basa en:
- completa correspondencia con los principios HACCP del Codex Alimentarius;
- conformidad con las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004;
- posibilidad de aplicación a todas las organizaciones implicadas en cualquier aspecto de la cadena alimentaria y que desean realizar sistemas capaces de suministrar sistemáticamente productos seguros.
La Fábrica de Pastas Granoro ha decidido obtener la certificación conforme a la norma ISO 22000 para:
- demostrar su compromiso con una atenta gestión de los riesgos;
- identificar y controlar los eventuales peligros para el consumidor y las repercusiones de los mismos sobre la seguridad de los alimentos, con el fin de garantizar su seguridad para el consumo humano;
- obtener mejoras tangibles y demostrables en las actuaciones en el ámbito de la seguridad alimentaria mediante la implementación de un sistema de gestión dirigido a suministrar productos seguros para el consumidor;
- demostrar la conformidad con los requisitos legislativos en términos de seguridad alimentaria;
- evaluar y satisfacer los requisitos del cliente operando de acuerdo con los requisitos de seguridad alimentaria;
- comunicar de manera eficaz las problemáticas de seguridad alimentaria a todos los niveles de la cadena;
- optimizar los recursos.

Certificación Kosher

Obtener un certificado kosher significa producir alimentos aptos para el consumo y conformes a las normas alimentarias kosher para que puedan ser consumidos por los judíos, de acuerdo con las normas dietéticas de la religión judía establecidas en la Torá. Los alimentos que cumplen los requisitos del kosherut se denominan kosher o casher.
La certificación Kosher se obtiene tras un proceso de inspección por parte de un ente rabínico especializado en certificaciones Kosher, que supervisa la producción de un alimento para garantizar el cumplimiento de las reglas alimentarias hebraicas y se indica en el producto mediante un símbolo apropiado.
El producto certificado Kosher debe cumplir normas de calidad muy estrictas y todos los procedimientos de producción y envasado, así como cada uno de los ingredientes utilizados en su elaboración, deben cumplir las restrictivas leyes Kasheruth. El cumplimiento de estas estrictas normas se comprueba periódicamente, por expertos, en el logotipo de producción, y la certificación (que tiene fecha de caducidad y debe repetirse periódicamente) puede revocarse en cualquier momento.
Sin embargo, estas normas protegen al consumidor independientemente de su religión, y precisamente por eso la certificación kosher se ha convertido con los años en un verdadero sello de calidad reconocido en todo el mundo. En algunos países como Estados Unidos, de hecho, los mayores consumidores de productos kosher no son judíos, sino personas de cualquier religión que buscan en esta marca una garantía de calidad y autenticidad.

Certificación Halal

La HALAL es una marca de garantía que, aplicada en el producto, asegura a los consumidores que los productos y sus ingredientes tienen la certificación HALAL, es decir que han sido sometidos a un auténtico proceso de elaboración y tratamiento en todas las fases según las normas de calidad HALAL.
“Halal” es una palabra árabe que significa “lícito” y en el ámbito musulmán el término se refiere a todo lo que está permitido por el Islam, con especial referencia a las normas de alimentación.
La certificación HALAL es obligatoria para el consumo por parte de los ciudadanos musulmanes y, por tanto, es también un requisito aduanero indispensable para la entrada y comercialización de alimentos en algunos Países musulmanes.
Granoro ha obtenido la certificación de calidad HALAL del Consejo de Europa para la Alimentación HALAL (HFCE), que certifica la preparación de alimentos y bebidas de forma lícita según la ley islámica, actuando como una ayuda para el musulmán practicante a la hora de elegir los alimentos.
La HFCE es competente en la revisión de los productos, los ingredientes, la preparación, el tratamiento, los procedimientos higiénico-sanitarios necesarios para la producción del producto certificado con calidad HALAL, así como en la correcta formación del personal que debe poseer el adecuado conocimiento de cada método de producción y manipulación.
Los servicios prestados por HFCE son también una ayuda para la empresa productora y/o exportadora a la cual, después de un atento control, se expide un certificado que acredita la conformidad de la producción o la exportación de sus artículos con la jurisprudencia islámica.

Certificación ISO 45001:2018

La norma ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo) es una norma internacional de referencia para ayudar a las empresas a definir objetivos y políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), de acuerdo con la normativa vigente y en función de los peligros y riesgos potencialmente presentes en el lugar de trabajo. La implantación de un sistema de gestión de la SST permite gestionar las cuestiones de seguridad en la empresa, mediante una evaluación a priori de los riesgos y su reducción mediante acciones preventivas derivadas de un plan de mejora continua. Este concepto de gestión está en consonancia tanto con la orientación de la empresa hacia la motivación de los recursos humanos internos como con el deseo de la empresa de abordar de forma coordinada las cuestiones de calidad de vida y seguridad en el trabajo como una oportunidad para armonizar el desarrollo, la productividad y la motivación del personal.
La realización de un sistema conforme al estándar ISO 45001:2018 presupone una serie de elementos:
- una adecuada política de SSL que incluya también un programa de mejora continua;
- la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y el análisis de las prescripciones legislativas específicas;
- la monitorización de las prestaciones del sistema de gestión de salud y seguridad;
- revisiones y evaluaciones continuas para una optimización del sistema.

La Certificación AEO

El certificado AEO (OEA) es un certificado de “Operador Económico Autorizado” expedido por la Agencia de Aduanas a los operadores que, previa solicitud, cumplen los requisitos de calidad que se consideran adecuados.
Se trata, por tanto, de un “estatus”, es decir, una condición certificada de fiabilidad y solvencia frente a las autoridades aduaneras, que garantiza el estricto cumplimiento de la normativa aduanera y la seguridad de los productos.

GLYPHOSATE FREE para la Línea “Granoro Dedicato”

Granoro Dedicato, con la certificación GLYFOSATE FREE va más allá del cumplimiento de los límites legales para la posible presencia de glifosato, ofreciendo así al mercado/consumidor una pasta SIN* GLIFOSATOS.
La ausencia de residuos de glifosatos ha sido verificada a lo largo de toda la cadena de producción mediante una actividad de monitoreo analítico realizado por una entidad tercera (DNV-GL).”
* Ausencia (cantidad inferior al límite de determinación analítica del método) de residuos de glifosato en el producto acabado, mediante un uso controlado a lo largo de la cadena de producción agroalimentaria

La Certificación ISO 22005:2008

El nivel de control y trazabilidad de nuestra cadena de suministro es tan meticuloso que permite rastrear, para cada lote de trigo entregado por el agricultor, la ubicación del terreno a través de la identificación de la parcela y la hoja catastral.
Granoro Dedicato es también la primera pasta de cadena cerealista de Puglia certificada ISO 22005:08 por DNV (Det Norske Veritas), uno de los principales organismos independientes de certificación a nivel mundial.
La trazabilidad a lo largo de toda la cadena de producción de la pasta constituye el instrumento elegido por Granoro para:
- garantizar la producción de pasta utilizando exclusivamente trigos cultivados en el tavoliere de PUGLIA desde siempre conocido como el granero de Italia;
- trabajar con las más avanzadas tecnologías de producción de pasta dando origen a un producto de excelencia;
- permitir una puntual identificación de los lotes y de las cantidades de pasta producida con trigos de Puglia;
- sostener la seguridad alimentaria y los objetivos de calidad;
- conocer la historia y el origen del producto;
- facilitar la verificación y las informaciones específicas sobre el producto por parte de los consumidores
Todo el sistema está controlado gracias a un plan de verificaciones que identifica las fases, los puntos críticos, las responsabilidades y los elementos objeto de trazabilidad por cada fase del proceso.